• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

ENCUENTRO DE CUADRILLAS DE PATIÑO

¡La Fiesta de las Pelotas!

  • Inicio
  • Peña Huertana La Hijuela
    • Expo 1989-2021
      • Imágenes
      • Prensa
        • Aguilanderos
      • Portadas
      • Cuadrillas participantes
      • Música
      • Créditos
    • Interés turístico regional
    • La Peña
    • Patricia Navarro «La Trovera»
  • Contacto

Presentación

En esta concentración
con guitarras y canciones,
se unen los corazones
de la murciana región.

Manuel Cárceles, el Patiñero

Patiño. Capital del folklore murciano

Corría el año 1989 cuando un grupo de hombres y mujeres, entusiastas de la pedanía huertana de Patiño, decidieron crear el encuentro de cuadrillas de Murcia, conocido popularmente como «las Pelotas de Patiño». El 8 de enero de 1989, se celebró el «I Encuentro de Cuadrillas», evento tradicional propio de los días de Navidad, conmemorado el domingo siguiente a Reyes; un trabajo coordinado por la Peña Huertana La Hijuela y su director, Manuel Cárceles Caballero, el Patiñero, que tuvo la entereza de congregar las cuadrillas de Zarzadilla de Totana, Fuente Álamo, Aledo, Las Palas, Raiguero de Totana, Vélez Rubio, Peña La Seda y la Cuadrilla de Patiño.

Manuel Cárceles, el Patiñero. © Archivo fotográfico Peña La Hijuela
La Verdad. 7 de enero de 1989, p. 6.

Un evento repleto de aspectos culturales, ya que durante la Fiesta de las cuadrillas de Patiño se dan muchos y variados elementos del patrimonio cultural inmaterial. Entre todos ellos, cabría destacar la presencia de las cuadrillas de música tradicional, ricas en repertorios musicales, bailes y portadoras de un cuerpo organológico de gran valor, formado por guitarros, guitarras, laúdes, bandurrias, violines, panderos, platillos, postizas o castañetas.

Músico tocando el laúd. © Archivo fotográfico Peña La Hijuela

De igual forma, y aprovechando que Murcia es para el presente año Capital de la Gastronomía, cabría mencionar la representación de la gastronomía tradicional significada a través de las pelotas con apio, plato imprescindible en la Navidad de los murcianos.

Pelotas con caldo. © Joaquín Zamora (Archivo Peña La Hijuela)

Otro de los aspectos de relevado interés representados en la Fiesta de las cuadrillas de Patiño es el trovo, visible a través del canto de pascuas, animeras o aguilandos. Versos creados por los guías, guiones o aguilanderos en formato cuarteta y que, año tras año, son creados durante la celebración religiosa de la mañana o en el escenario. En el recuerdo quedan aquellas controversias por aguilando del Tío Juan Rita (1912–2020) con el ilustre trovero de Patiño Manuel Cárceles Caballero, el Patiñero (1932–2008).

Manuel Cárceles y Juan Tudela. Encuentro de Cuadrillas de Patiño. 8 de enero de 2006.
Fotografía: © Archivo Tomás García.

El paso del tiempo y el trabajo incansable de la nueva dirección de la Fiesta, ha dado como resultado una nueva disposición escenográfica del encuentro de cuadrillas trasladado al bulevar Manuel Cárceles. Desde este nuevo emplazamiento, se goza de una mayor amplitud, tanto para los visitantes como para las cuadrillas de música, que cada domingo después de la festividad de Los Reyes se dan cita en Patiño. Allí mismo se puede disfrutar de la escultura dedicada al ilustre trovero, obra de Manuel Nicolás Almansa, realizada en la fundición Amando Fundición de Arte.

Busto a Manuel Cárceles Caballero. Patiño (Murcia).
© Joaquín Zamora – Archivo Peña la Hijuela

El «Encuentro de Cuadrillas memorial Manuel Cárceles, el Patiñero» cumple 33 ediciones. Desde sus inicios hasta nuestros días, la fiesta músico – gastronómica ha evolucionado gracias al esfuerzo de los miembros de la Peña Huertana La Hijuela, los cuales vienen trabajando duro para conseguir la declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional.

Cuadrilla de Torreagüera | Malagueña de la Huerta – Encuentro de Cuadrillas de Patiño 12/01/2020.
Fuente: Alberto Hidalgo.

Texto: Tomás García Martínez.
Archivo fotográfico: Joaquín Zamora, Tomás García Martínez y Archivo Peña la Hijuela.
Prensa: La Verdad.

Artículo siguiente >
< Artículo anterior

Artículos relacionados

Canto de aguilando
Cuadrilla de Patiño
José María y Tomás García

Footer

Copyright © 2023 · Peña Huertana La Hijuela · Desarrollo web gallegoespinosa · Política de privacidad · Política de cookies · Contacto

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

ENCUENTRO DE CUADRILLAS DE PATIÑO
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.