La Peña Huertana La Hijuela se constituyó en Patiño en el año 1984, con el objeto de velar por la recuperación y conservación de las viejas costumbres y tradiciones propias de la huerta murciana, como el trovo, la danza, la música, etc., asesorada especialmente por el socio fundador Manuel Cárceles Caballero, el Patiñero, estandarte de nuestras tradiciones.
La actividad de la peña a lo largo de los años, ha sido muy diversa, destacando entre otros:
Extracciones de hijuela, siguiendo las tradiciones de la huerta, así como la siega y trilla en la era, con los bailes típicos huertanos.
Fue la creadora de la Feria de Ganado en la Feria de Murcia, desde el año 1995 al 1997, realizada en el paraje de la Azacaya, en plena huerta de Murcia.
Colaboración y participación en la publicación de dos libros, uno en el año 1986, El Último Huertano, y otro en el año 2009, Manuel Carceles, el Patiñero, dedicados a nuestro trovero y socio fundador de la peña.
También se han realizado exposiciones de material didáctico, como libros, fotográficas, etc, en varias poblaciones de la Región, así como en Centros Culturales y Federación de Peñas Huertanas, con material propio de la peña y de colaboradores.
Cabe destacar la participación desde los años 80, en el Bando de la Huerta de Murcia, sacando una carroza y obsequiando con productos de la huerta, cerámica, productos de la huerta, etc., así como en varios desfiles relacionados con las tradiciones en las poblaciones de Los Alcázares, Patiño, Aguilas, Bullas, Abarán, Alguazas, Archena, Mula, Pliego, Alicante, y como referente, desfile en la Expo de Sevilla en el año 92, con motivo del día de la Región.
Como actividad principal, la Peña lleva realizando desde el año 1989 el popular “Encuentro de Cuadrillas de Patiño” hasta nuestros días, con 32 ediciones, donde la afluencia de público es cada vez mayor, y se ha convertido en un referente a nivel Regional en cuanto a la conservación de la música de nuestra huerta, jotas, malagueñas y aguilandos.

Por toda esta labor, en el año 2014, la Universidad de Murcia por medio de la Facultad de Turismo, concedió a la Peña Huertana el Premio Paloma del Turismo, por consolidar unas fiestas tradicionales y convertirlas en un referente y promoción turísticas, a nivel regional.
Un evento para el cual, se cuenta con la participación de los vecinos del pueblo, unas 150 personas, la cuales, colaboran en la elaboración de las típicas pelotas con caldo, que son obsequiadas a todos los asistentes al encuentro de cuadrillas, llegando a elaborar 100.000 unidades.
Para esta continuidad, en el mes de septiembre 2018, la peña huertana realizó un cambio de Junta Directiva, cogiendo el relevo los hijos de aquellos socios fundadores, cuyo meta principal es fortalecer, conservar y mantener el Encuentro de Cuadrillas; fruto de ello fue el gran cambio realizado en el año 2019, donde se realizaron algunas modificaciones de gran interés, como el cambio de ubicación, una colaboración de firmas publicitarias, una mejor atención a las Cuadrillas participantes, una mayor difusión en redes sociales y medios de comunicación, lo que contribuyó a una mayor afluencia de público, convirtiendo el día en un gran acontecimiento cultural en la región.
Texto: Peña Huertana La Hijuela