• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

ENCUENTRO DE CUADRILLAS DE PATIÑO

¡La Fiesta de las Pelotas!

  • Inicio
  • Peña Huertana La Hijuela
    • Expo 1989-2021
      • Imágenes
      • Prensa
        • Aguilanderos
      • Portadas
      • Cuadrillas participantes
      • Música
      • Créditos
    • Interés turístico regional
    • La Peña
    • Patricia Navarro «La Trovera»
  • Contacto

Sensibilidad

Desde el punto de vista de la tradición es incuestionable el importante papel que la mujer ha desarrollado durante siglos, como transmisora de la herencia sonora. La mujer es fuente de las primeras experiencias musicales que reciben los niños. La mujer como conocedora de la cultura popular va difundiendo su comprensión de la riqueza popular a nuevas generaciones, a través de la tradición oral; reforzando los lazos con la comunidad, conformando su idiosincrasia, fortaleciendo su patrimonio sonoro.

A través del toque de sus postizas el son de la malagueña imprime movimiento; con la pandereta marca el ritmo de la jota; y con su voz dulce y delicada ensalza cada una de las coplas de la malagueña murciana. La mujer es la portadora del arte inmaterial de la música y el baile popular, es la encargada de dar luz y color con sus movimientos a cada una de las piezas del repertorio cuadrillero.

  • Violinista de Velez Rubio, 10 de enero de 2010
  • Susana Olmos a los platillos, 8 de enero de 2006
  • Guitarrista de Torreagüera, 8 de enero de 2006
  • Con la campana, 14 de enero de 2007
  • Bailando, 13 de enero de 2008

En las últimas décadas podemos sentirnos orgullosos de ver como la mujer participa de forma activa en las cuadrillas de música tradicional y en las campanas de auroros de la Región de Murcia. Durante siglos su presencia estuvo relegada a participar en los bailes efectuados con motivo de las fiestas o rituales navideños, siendo nula su presencia en las cuadrilleras de ánimas. El tiempo va cambiando y las nuevas generaciones del folklore murciano sienten por igual. La presencia de la mujer en el baile, en la ejecución de una malagueña o una jota, o en el toque de las postizas y el pandero, es un logro para todos los que amamos y sentimos este arte inmaterial llamado Folklore.

Parrandas interpretadas en directo por la Cuadrilla de Zarzadilla de Totana (Lorca).
Archivo sonoro: Tomás García Martínez.

Las mujeres cuadrilleras interpretan los géneros de la música tradicional apoyadas en la guitarra española, el guitarro, la guitarra de ánimas, los platillos o el pandero, sin olvidar la dulzura de sus voces y la sensibilidad que imprimen en cada una de las coplas por jota, seguidilla o malagueña.

Texto: Tomás García Martínez
Fotografía: Francisco Navarro, Tomás García, Gabriel Gallego
Archivo sonoro: Tomás García

Artículo siguiente >
< Artículo anterior

Artículos relacionados

Juan Rita tomando la comunión
Pedanía de Patiño
Homenaje al Patiñero

Footer

Copyright © 2023 · Peña Huertana La Hijuela · Desarrollo web gallegoespinosa · Política de privacidad · Política de cookies · Contacto

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

ENCUENTRO DE CUADRILLAS DE PATIÑO
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.