• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

ENCUENTRO DE CUADRILLAS DE PATIÑO

¡La Fiesta de las Pelotas!

  • Inicio
  • Peña Huertana La Hijuela
    • Expo 1989-2021
      • Imágenes
      • Prensa
        • Aguilanderos
      • Portadas
      • Cuadrillas participantes
      • Música
      • Créditos
    • Interés turístico regional
    • La Peña
    • Patricia Navarro «La Trovera»
  • Contacto

Aguilanderos, guías y guiones

Las cuadrillas de música tradicional de la huerta de Murcia sufrieron un importante declive en torno a los años 60 y 70 del pasado siglo XX. A consecuencia de una emigración a otros países europeos (Francia, Alemania) y por la llegada de un nuevo tiempo repleto de cambios sociales, económicos. Todo ello provocó que aquellos rituales, grupos festivos o acontecimientos religiosos en torno a las cuadrillas de ánimas o campanas de auroros (despiertas, misas, carreras de aguilando) perdiera presencia social en territorio huertano.

El paso del tiempo nos ha dado una nueva generación de cuadrilleros, músicos, cantaores y bailaores con formaciones y ocupaciones profesionales muy variadas, con conocimientos musicales, de corte popular y profesional, amantes de la música de raíz e intérpretes de unos estilos musicales transmitidos y/o recuperados generación tras generación.

A lo largo de las 32 ediciones del encuentro de cuadrillas de Patiño han pasado más de una treintena de grupos llegados de varias provincias y comunidades. Junto a estos grupos de ritual festivo: cuadrillas, rondas y pandas, el baile y la música tradicional han sido los principales protagonistas de la Fiesta. Padres, hijos y nietos de aquellas generaciones pasadas, las cuales trabajaron y lucharon por sacar una familia adelante.

En las cuadrillas de música tradicional cabría destacar la presencia de los aguilanderos, guías o guiones de Pascuas, hombres y mujeres hábiles en la creación de cuartetas. 

Dentro de las figuras más representativas de este género propio de la Pascua, podríamos destacar:

Cuadrilla de Torreagüera (Murcia)

José López Espín y José Antonio López, el Ardilla.

Cuadrilla de Patiño (Murcia)

Manolo Cárceles Caballero, el Patiñero y Francisco Javier Nicolás , el Floristero.

Cuadrilla La Arboleja – Albatalía (Murcia)

Rubén Hernández, el Molinero y Emilio del Carmelo Tomás.

Cuadrilla de Sangonera (Murcia)

© Archivo Peña La Hijuela

Pedro López, el Cardoso y su hijo Pedro López, el Cardoso II.

José Travel Montoya, el Repuntín.

Cuadrilla de Algezares (Murcia)

Pepe Malena.

Cuadrilla de Torres de Cotillas (Murcia)

Pedro Cabrera Puche.

Cuadrilla del Raiguero de Totana

© Archivo Peña La Hijuela

José Antonio “del Raiguero”.

Cuadrilla de La Hoya (Lorca)

José Andrés Avellaneda y Andrés Rojo, el Chicharra.

Cuadrilla de Aledo

© Archivo Peña La Hijuela

Juan Tudela Piernas, tío Juan Rita y Javier Andreo, el Nieto.

Cuadrilla de Purias (Lorca)

José de Paco.

Cuadrilla de Aguaderas (Lorca)

Pedro Sánchez Moreno.

Cuadrilla de Almendricos (Lorca)

Antonio Jesús Díaz.

Cuadrilla de Henares (Lorca)

Bernardo Dávid Pérez. © Tomás García Martínez

Juan Gázquez y Bernardo David Pérez.

Cuadrilla de Zarzadilla de Totana (Lorca)

Juan José Sánchez Corbalán y Andrés Zapata Martínez, Zapata.

Cuadrilla de ánimas de Fuente Librilla (Mula)

Salvador del Amor.

Animeros de Cañada de la Cruz (Moratalla)

Sandra Martínez y Mari Cruz Sánchez.

Animeros de Caravaca

Francisco García.

Aguilanderos de Barranda

Juan Álvares Lorente, el Banana.

Animeros de San Blas (Bullas)

Raúl Guirao.

Cuadrilla de Isla Plana (Cartagena)

Juan Santos, el Baranda.

Juan Santos, el Baranda. Fotografía: Tomás García Martínez
El Baranda con la cuadrilla de Isla Plana (2018). Fuente: Pedro Antonio Monreal

Cuadrilla de Marina de Cope (Águilas)

Francisco Navarro.

Cuadrilla de la Cuesta de Gos (Águilas)

Isabel Hernández Méndez y Juan López Jiménez.

No es nuestra misión dejar a nadie en el olvido, rogamos perdonen alguna omisión y será subsanada en cuanto tengamos noticia.

A través de este interminable número de cantaores de aguilando, pascuas o animeras, queremos recordar a todos los que nos han dejado, recordando siempre su gracia, destreza y esmero en crear versos improvisados dedicados al pueblo de Patiño.

Parroquia de Patiño (2019). Foto: Joaquín Zamora
Página principal

Tomás García Martínez
murciaetnografica.com

Footer

Copyright © 2023 · Peña Huertana La Hijuela · Desarrollo web gallegoespinosa · Política de privacidad · Política de cookies · Contacto

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

ENCUENTRO DE CUADRILLAS DE PATIÑO
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.